Reconocimientos Institucionales UGC Armenia

RECONOCIMIENTOS INSTITUCIONALES

Durante más de 50 años de fundación, la Universidad La Gran Colombia Seccional Armenia, se ha hecho merecedora de reconocimientos, felicitaciones y exaltaciones por parte de entes locales, regionales y nacionales, a nivel público y privado en virtud de sus avances, logros y realizaciones.

Aquí, en el corazón de la excelencia académica, celebramos con orgullo una historia vibrante de logros y reconocimientos que ha definido nuestra trayectoria. A lo largo de los años, nuestra universidad ha cosechado éxitos notables, desde distinciones académicas hasta innovaciones vanguardistas. Cada reconocimiento obtenido es un testimonio de nuestro compromiso implacable con la calidad educativa, la investigación pionera y el impacto positivo en la sociedad.

Es así como en este micrositio de nuestro portal web, hemos diseñado una galería de imágenes de exaltaciones, resoluciones, placas y comunicaciones que la universidad ha recibido,  exaltando nuestro empeño por la formación de profesionales íntegros que representan nuestra identidad.

  • Orden al Mérito Líder de la Construcción
    CAMACOL
    2021
  • Cordón de los Fundadores
    ALCALDÍA DE ARMENIA
    2021 
  • Orden Ciudad de Calarcá
    ALCALDÍA DE CALARCÁ
    2019
  • Reconocimiento por sus 50 años de Creación
    Camacol Quindío
    2022
  • Merito Social 
    La Noche de los Mejores 
    Fanalco Quindío 2023
  • Premio a la Responsabilidad Social
    Camacol Quindío
    2021
  • Reconocimiento 50 años de Trabajo
    Fanalco Quindío
    2023
  • Conservatorio de Derechos Humanos
    POLICIA NACIONAL, QUINDÍO
    2022
  • Orden Gran Cruz
    Universidad La Gran Colombia - Bogotá
  • 500 Empresas que hacen Grande al Quindío
    LA CRÓNICA DEL QUINDÍO
    2021
  • Orden de la Democracia
    CÁMARA DE REPRESENTANTES
    2022
  • Reconocimiento de Excelencia Académica y Responsabilidad Social
    DECANOS UGCA
    2021
  • Agentes de Cambio en la Educación
    NACIONES UNIDAS
    2023
  • Trabajo y Compromiso con la Investigación
    RED REGIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN
    2023
  • Felicitación por Acreditación en Alta Calidad
    ASCOLFA
    2023
  • Reconocimiento al Mejoramiento de la Convivencia Escolar
    INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDADELA DEL SUR
    2014
  • Trayectoria Institucional y Aportes en la Formación Educativa de sus Egresados
    GOBERNACIÓN DEL QUINDÍO
    2021
  • Reconocimiento a la Formación de Profesionales Íntegros como Motivo de Orgullo para todos los Cuyabros
    ALCALDÍA DE ARMENIA
    2021

Leer más…Reconocimientos Institucionales UGC Armenia

  • Visto: 4056

Esp. Gestión de Calidad y Normalización Técnica

Esp. En Gestión de la Calidad y Normalización Técnica

En Convenio con la Universidad Tecnológica de Pereira - UTP

MODALIDAD: Presencial

CRÉDITOS ACADÉMICOS: 29 créditos en 2 períodos académicos.
SNIES: 52050
REGISTRO CALIFICADO: Resolución 015604 -18 /12/ 2019
DURACIÓN: 2 semestres de formación.
LUGAR: Ciudadela del Saber la Santa María ubicada en el Kilómetro 7 Vía Armenia – La Tebaida. 
HORARIO: Sábados 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
VALOR INSCRIPCIÓN: 0.25 SMMLV
VALOR MATRÍCULA: 7 SMMLV ($9.964.500)

Objetivo del programa

Nuestra Especialización fue creada en el año 2000 por el Honorable Consejo Superior de la Universidad Tecnológica de Pereira. Nos caracterizamos por entregar a la sociedad profesionales capaces de impactar de manera positiva a nivel regional y nacional, al poseer la preparación para diseñar, implementar y controlar sistemas organizacionales con los estándares de calidad exigidos en ámbitos de competitividad nacional e internacional.

Descuento del 10% del valor de la matricula presentando certificado electoral de las últimas votaciones

Perfil del graduado

El profesional egresado de esta especialización estará capacitado para:

  • Diseñar e implantar sistemas de la calidad.
  • Dirigir o Coordinar un departamento de control de calidad.
  • Asesor de Calidad.
  • Analizar y calcular costos de no calidad.
  • Recoger, organizar, evaluar y analizar información estadística relacionada con la calidad.
  • Implementar las normas ISO 9000 y demás normas relacionadas en cualquier empresa.
  • Realizar auditorías de calidad.
  • Elaborar planes y programas de educación, capacitación y entrenamiento en control de calidad y normalización técnica.
  • Servir como facilitador o capacitador en la organización en todos los campos relacionados con la calidad.

Metodología

El programa se desarrolla en forma presencial mediante clases magistrales, seminarios, talleres, visitas técnicas, trabajos de laboratorio y trabajos en grupos. El trabajo de investigación es un requisito para optar el título de Especialista.

PLAN DE ESTUDIOS

Primer Semestre

  • Gerencia del Servicio Gestión de la Calidad
  • Gestión Económica y Financiera de la Calidad
  • Herramientas para la Calidad
  • Control Estadístico de Procesos
  • Metodología de la Investigación I
  • Electiva I

Segundo Semestre

  • Normalización Técnica
  • Auditorí­as de Calidad
  • Procesos de Consultorí­a
  • Aseguramiento y Mejoramiento de la Calidad
  • Aseguramiento Metrológico en la Empresa
  • Electiva II
  • Trabajo de Investigación (Informe Final)

Contacto

Ingeniera Ximena Cifuentes Wchima

FACULTAD DE INGENIERÍAS

Dirección: Ciudadela del Saber la Santa María ubicada en el Kilómetro 7 Vía Armenia – La Tebaida.
Télefono: 3206983690

MÁS INFORMACIÓN

Celulares: 3023398347
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Nota: Los trámites académico-administrativos se realizan con la UTP

Inscríbete aquí

Descuentos y Financiación

Sitio web del Programa - UTP

Leer más…Esp. Gestión de Calidad y Normalización Técnica

  • Visto: 5990

Requisitos de Grado

SOLICITUD DE GRADO PREGRADO

Por favor ingrese al link de solicitud de grado
https://forms.gle/RdLhkdFtSaE8HepK8

REQUISITOS

  1. Copia de la cédula de ciudadanía. En formato pdf.
  2. Resultado de la Prueba de Estado de Calidad de la Educación Superior, Saber Pro. En formato pdf
  3. Comprobante de diligenciamiento de la encuesta de seguimiento a graduados del observatorio laboral del Ministerio De Educación Nacional. El enlace para diligenciarla es: http://www.graduadoscolombia.edu.co/encuesta/  ó  ugc.edu.co, Armenia, Graduados, Observatorio Laboral MEN.
  4. Judicatura: Resolución original expedida por el Consejo Superior de la Judicatura (solo para los que escogieron esta opción). En formato pdf.
  5. Paz y Salvo por todo concepto (dependencias), con vigencia máxima de un mes. (tramitar en Cartera).
  6. Paz y Salvo de suficiencia en una segunda lengua (tramitar en Cartera).
  7. Paz y salvo de competencias en Tecnologías e Informática (tramitar en Cartera).
  8. Foto tamaño cédula en medio digital, a color, no escaneada, con fondo blanco, reciente, en buena resolución y formato JPG. La cual debe ser enviada con su respectivo nombre y apellido al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

SOLICITUD DE GRADO POSGRADOS

Por favor ingrese al link de solicitud de grado
https://forms.gle/LJ6SzQf5xGxBtngJ6

REQUISITOS

  1. Copia de la cédula de ciudadanía. En formato pdf.
  2. Paz y Salvo por todo concepto (dependencias), con vigencia máxima de un mes. (tramitar en Cartera).
  3. Paz y salvo de suficiencia en una segunda lengua, solo aplica para maestrías (tramitar en Cartera).
  4. Foto tamaño cédula en medio digital, a color, no escaneada, con fondo blanco, reciente, en buena resolución y formato JPG. La cual debe ser enviada con su respectivo nombre y apellido al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

SOLICITUD DE GRADO ESPECIAL PREGRADO Y POSGRADO

Por favor ingrese al link de solicitud de grado
https://forms.gle/rZ84TBwAdrDJ7ZER6

Leer más…Requisitos de Grado

  • Visto: 16373

Gestión Ambiental

Gestión Ambiental

El Sistema de Gestión Ambiental de la Universidad La Gran Colombia Seccional Armenia, esta basado en el estándar ISO 14001 y alineado con el Plan Estratégico Institucional de Desarrollo - PEID.

El Sistema de Gestión Ambiental es un conjunto de elementos que permiten la identificación de los aspectos ambientales, abordando riesgos,  oportunidades y minimizando los impactos derivados de las actividades académicas y administrativas, mejorando el desempeño ambiental de la Universidad.

Además del cumplimiento de los requisitos legales y otros aplicables, desde el Sistema de Gestión Ambiental se promueve la educación ambiental en los entornos académicos y administrativos, con el objetivo de generar cultura en torno al cuidado del medio ambiente y alineación de estrategias con los objetivos de desarrollo sostenible.


Los programas ambientales son el conjunto de actividades que se desarrollan para prevenir, mitigar y controlar los impactos ambientales negativos causados en el desarrollo de las actividades académicas y administrativas de la universidad y potencializar las buenas prácticas.

Adicionalmente, se cuenta con el programa de Prácticas Académicas Verdes la cual es una metodología que permite realizar la cuantificación de los residuos peligrosos generados en la prácticas de docencia e investigación, facilitando el uso de alternativas para su disminución.

 

Programa de gestión integral del agua

Este programa busca fomentar el uso eficiente de agua a través del seguimiento al consumo, uso de dispositivos ahorradores y campañas de sensibilización.

Programa de gestión integral de la energía

Este programa tiene como objetivo la identificación  e implementación de oportunidades para el uso eficiente y ahorro de energía.

Programa de gestión de residuos sólidos

En este programa se desarrollan actividades para la identificación y separación en la fuente de residuos. 

Programa de gestión de residuos peligrosos RESPEL

Busca disminuir la generación de residuos peligrosos, su correcta identificación y asegurar su adecuada disposición.


UI greenMetric World University Ranking


Iniciativa de la Universitas Indonesia (UI), que permite medir los esfuerzos de sostenibilidad de los campus universitarios en el mundo. La Universidad La Gran Colombia, Seccional Armenia, participa desde el año 2016, reportando información en 6 categorías: infraestructura, energía y cambio climático, residuos, agua, energía, transporte y educación.

Conoce los resultados en: https://greenmetric.ui.ac.id/

Unidad Agroecológica


Ubicada en la Ciudadela del Saber la Santa María, creada como espacio de prácticas en abonos verdes, prácticas culturales para el manejo orgánico y biodinámico del cultivo de plátano y banano, producción de compost de cama estática, lombricultura, preparación de biofertilizantes, preparación de productos a bases de plantas y minerales para el control de enfermedades e insectos que atacan los cultivos y conservación y manejo de suelos tropicales.

Contáctanos


Si deseas conocer más sobre el Sistema de Gestión Ambiental contáctanos a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o acercándote a la oficina de Planta Física, en el bloque Central.

Leer más…Gestión Ambiental

  • Visto: 3104

Dirección

Central: Carrera 14. No 7 - 46
Norte: Carrera 14. No 5 - 29
Sede Campestre: Ciudadela del Saber La Santa María Kilómetro 7 vía Armenia - La Tebaida

Enlaces de intéres
Medios Institucionales
¡Síguenos!