• Inicio
  • Facultad de Economía y Finanzas Internacionales (Nueva)

ECONOMÍA Y FINANZAS INTERNACIONALES

SNIES: 110353 Resolución 11923 – 14/11/2019.

 

Economía y Finanzas Internacionales

Nuestro Programa

Estudiar Economía y Finanzas Internacionales en la UGC Armenia es formar una visión global del mundo económico y financiero, con herramientas que te permiten analizar, proyectar e intervenir en los mercados locales e internacionales. Nuestro programa combina una sólida formación en teoría económica con un fuerte énfasis en finanzas internacionales, preparándote para dirigir áreas financieras, gestionar portafolios de inversión, participar en bolsas de valores y actuar como asesor en organismos públicos, privados o multilaterales.

¿Por qué estudiar en la UGC?

  • Prácticas internacionales con Vive México, IAESTE, YMCA y AIESEC.
  • Formación simultánea con programas como Derecho, Administración de Empresas, Gobierno y Relaciones Internacionales y Profesional en Lenguas Extranjeras.
  • Ruta académica flexible: posibilidad de graduarte en 8 semestres.
  • Opciones de movilidad nacional e internacional.
  • 7 modalidades de grado para una titulación ágil.
  • Énfasis en inglés como herramienta profesional.

¿Dónde te puedes desempeñar?

Como Economista con Énfasis en Finanzas Internacionales podrás:

  • Liderar áreas financieras y de inversión en el sector público y privado.
  • Gestionar portafolios, bolsa de valores y mercados de capitales.
  • Proyectar y ejecutar planes de inversión sostenibles.
  • Asesorar organizaciones en finanzas nacionales e internacionales.
  • Interpretar políticas económicas globales.
  • Usar herramientas tecnológicas para la toma de decisiones.
  • Vincularte con organismos multilaterales de crédito.

Plan de estudios

Primer semestre
  • Historia Económica de Colombia
  • Fundamentos de Economía
  • Matemática Básica
  • Introducción a las Finanzas
  • Internacionales
  • Grancolombianidad
  • Competencias Comunicativas I
  • Electiva Libre I
Segundo semestre
  • Pensamiento Económico I
  • Economía Social y Solidaria
  • Matemática Aplicada I
  • Estadística I
  • Técnica Contable Costos y
  • Presupuesto
  • Humanismo Cristiano
  • Electiva Libre II
Tercer semestre
  • Pensamiento Económico II
  • Microeconomía Básica
  • Matemática Aplicada II
  • Estadística II
  • Matemática Financiera I
  • Antropología
  • Competencias Comunicativas II
  • Electiva Libre III
Cuarto semestre
  • Economía Política
  • Microeconomía Intermedia
  • Macroeconomía Básica
  • Economía Matemática
  • Matemática Financiera II
  • Fundamentación para la
  • Práctica Económica
  • Axiología
  • Electiva No Disciplinar I
Quinto semestre
  • Microeconomía Avanzada
  • Macroeconomía Intermedia
  • Economía Colombiana
  • Administración Financiera
  • Investigación en Ciencias Sociales
  • Práctica Económica I
  • Ética General
  • Electiva No Disciplinar II
Sexto semestre
  • Cuentas Nacionales
  • Econometría I
  • Hacienda y Finanzas Públicas
  • Teoría del Conocimiento
  • Práctica Económica II
  • Familia y Bioética
  • Razonamiento Cuantitativo
  • Electiva No Disciplinar III
Séptimo semestre
  • Política Económica
  • Econometría II
  • Instrumentos Financieros y Derivados
  • Seminario de Investigación I
  • Cultura Solidaria
  • Constitución Política y Democracia
  • Electiva Disciplinar I
Octavo semestre
  • Economía Ambiental
  • Análisis de Coyuntura Económica
  • Simulación de Modelos Económicos y Financieros
  • Formulación y Evaluación de Proyectos
  • Énfasis I Análisis Técnico y Fundamental del
  • Mercado de Valores
  • Énfasis II Herramientas Tecnológicas Financieras para la Toma de Decisiones
  • Seminario de Investigación II
  • Contexto Nacional y Global
  • Electiva Disciplinar II
Noveno semestre
  • Crecimiento y Desarrollo Económico
  • Economía y Estrategias de Internacionalización
  • Planificación Económica
  • Valoración de Organizaciones
  • Énfasis III Administración del Riesgo y
  • Portafolio de Inversiones
  • Énfasis IV Mercado de Divisas
  • Ética Profesional
  • Electiva Disciplinar III

Nuestra Experiencia de Vida

  • Dinámicas de clase

  • Decano Facultad CEE

  • Foro Económicos

  • Grados

  • Visitas


Título
Economista con Énfasis en Finanzas Internacionales

Duración
9 semestres

Modalidad
Presencial

Horario
Diurno y nocturno

Valor matrícula
$4.360.000 * El valor de la matrícula para año 2025 no incluye el valor del seguro estudiantil ($9.750).

Accede también a:

INTERNACIONALIZACIÓN

BIENESTAR UNIVERSITARIO

IDIOMAS

VOLUNTARIADO

Contáctanos

Dacanatura 

Fabián Andrés Estrada Herrera
Administrador de Empresa
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Celular: 320 698 36 93

Secretaría Académica

Natalia Guzmán Castaño
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Celular: 320 698 36 93 

Dirección: Carrera 14 # 5 – 29 Armenia Quindío.

Síguenos en los canales de la facultad

Dirección

Central: Carrera 14. No 7 - 46
Norte: Carrera 14. No 5 - 29
Sede Campestre: Ciudadela del Saber La Santa María Kilómetro 7 vía Armenia - La Tebaida

Enlaces de intéres
Medios Institucionales
¡Síguenos!