Gobernanza digital y liderazgo ético: Construyendo confianza y seguridad en un mundo hiperconectado
El XXVI Simposium Mundial de Liderazgo es un evento académico internacional que reúne a expertos, docentes, investigadores, líderes institucionales y estudiantes de más de 14 países, convocado por la Universidad La Gran Colombia (Colombia), la Universidad Mundial de Baja California (México) y la Escuela de Cadetes de Policía “General Francisco de Paula Santander” como coorganizadores.
¿Dónde y cuándo se realiza?
Este espacio se desarrollará en Bogotá, del 22 al 24 de octubre de 2025, y estará centrado en la reflexión académica y profesional sobre los desafíos actuales en materia de gobernanza digital, ética del liderazgo, protección de derechos fundamentales y transformación digital con impacto social.
¿A quiénes está dirigido?
El Simposium está dirigido a:
Estudiantes universitarios de pregrado y posgrado
Docentes, investigadores y líderes académicos
Instituciones del sector público y privado
Fuerzas de seguridad, defensa y justicia
Organizaciones internacionales y de la sociedad civil
Comunicadores, periodistas y analistas de política pública
Instrucciones para inscripción de conferencistas, foristas, talleristas y participantes del concurso académico
El Comité Organizador del XXVI Simposio Mundial de Liderazgo informa a las instituciones participantes sobre los lineamientos para la postulación y registro de ponentes, talleristas y foristas que deseen participar activamente en el evento.
1. Participación como Conferencistas y Foristas
Las personas interesadas en participar como conferencistas o foristas deberán remitir los siguientes documentos en formato PDF:
Título de la ponencia
Resumen extendido (entre 600 y 1000 palabras), que debe incluir:
Objetivos
Metodología
Principales conclusiones o aportes
Breve hoja de vida del ponente (máximo 1 página)
Carta de aval institucional (si aplica)
Indicar la línea temática del evento a la que se adscribe la propuesta
Confirmar disponibilidad de presentación presencial en Bogotá entre el 22 y 24 de octubre de 2025.
2. Participación como Talleristas
Los interesados en facilitar talleres presenciales deberán presentar:
Nombre del taller
Objetivo general y objetivos específicos
Justificación del taller
Descripción de la metodología participativa
Tiempo estimado de duración (45 minutos)
Requerimientos logísticos y técnicos
Hoja de vida del facilitador o equipo facilitador
Los talleres seleccionados se desarrollarán al final de las jornadas de los días 22 y 23 de octubre.
3. Concurso de Ponencias
Título del concurso: “Liderazgo ético y gobernanza digital en acción”
Objetivo: Fomentar la participación activa de estudiantes y profesionales en la generación de propuestas, investigaciones o experiencias innovadoras, en consonancia con las líneas temáticas del Simposio.
Requisitos de participación:
Ser estudiante activo o profesional inscrito en el evento.
Presentar resumen extendido (600–1000 palabras) con introducción, objetivos, metodología, resultados y conclusiones.
Carta de aval firmada por docente, investigador o directivo institucional.
Participación presencial el día de la presentación.
Presentación pública de trabajos:
Se realizará el día viernes 24 de octubre de 2025 durante la jornada académica final.
Los mejores trabajos serán distinguidos durante la ceremonia de premiación.
Premios:
Certificados para todos los trabajos seleccionados.
Publicación del trabajo en memorias oficiales del evento.
Reconocimiento especial a los tres mejores trabajos (publicación, distinción simbólica y becas totales y/o parciales para futuros eventos).
4. Cronograma Oficial para Todas las Modalidades
Apertura de inscripciones: 2 de junio de 2025
Fecha límite de envío de propuestas: 1 de agosto de 2025
Publicación de resultados: 1 de septiembre de 2025
Confirmación definitiva de participación: Hasta el 10 de septiembre de 2025
5. Envío de Propuestas
Todos los documentos deben enviarse en formato PDF al correo electrónico oficial: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Con copia a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Asunto: Postulación Simposium 2025 – [Nombre completo del proponente]
Líneas Temáticas
Gobernanza digital en el sector público y privado
Liderazgo ético en contextos digitales y multiculturales
Protección de datos personales y derechos fundamentales
Ciberseguridad, delitos informáticos y prevención
Educación y formación de líderes digitales
Experiencias de transformación digital en empresas, gobiernos y academia
Comunicación estratégica, desinformación y periodismo digital
Cooperación internacional y relaciones exteriores en la era tecnológica
Participación ciudadana, diplomacia digital y gobierno abierto
Sostenibilidad, innovación y ética en la transformación social
Sede Administrativa Bogotá - Carrera 6 Nª 12B - 40 - Sección de Correspondencia - Carrera 5 Nª 12B 23 Teléfono: (601) 3276999 - Correo:Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. Notificaciones judiciales: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.